7 Métodos que funcionan para adelgazar: ¿Cuál es el mejor para ti?
- Dra. Narcisa Zambrano
- 25 mar
- 4 Min. de lectura
1. Dieta sostenible (no restrictiva)

📌 ¿En qué consiste?
Se basa en mejorar la calidad de los alimentos sin eliminar grupos enteros de comida. Se centra en el equilibrio, la moderación y la incorporación de hábitos saludables en lugar de reglas estrictas.
✅ Pros:
✔ Menos riesgo de efecto rebote.
✔ Más fácil de mantener a largo plazo.
✔ Se adapta a diferentes estilos de vida.
❌ Contras:
Los resultados pueden tardar más en notarse.
Requiere paciencia y educación nutricional.
👤 Ideal para: Personas con paciencia y perseverancia que prefieren cambios graduales y sostenibles en su alimentación.
📌 Más información sobre las dietas en 👉 Dieta Lecaro / Planes nutricionales
2. Ayuno intermitente

📌 ¿En qué consiste?
Alterna períodos de ayuno con ventanas de alimentación (por ejemplo, el método 16/8: 16 horas de ayuno y 8 horas para comer).
✅ Pros:
✔ Puede ayudar a reducir la ingesta calórica de manera natural.
✔ Mejora la sensibilidad a la insulina.
✔ No requiere contar calorías ni eliminar alimentos específicos.
❌ Contras:
No es recomendable para personas con problemas metabólicos o trastornos alimenticios.
Puede ser difícil de seguir al principio.
👤 Ideal para: Personas con una rutina estable y que pueden controlar su apetito sin picar entre comidas.
3. Déficit calórico sin seguir una dieta específica

📌 ¿En qué consiste?
En lugar de seguir una dieta estructurada, simplemente se reduce la cantidad total de calorías consumidas diariamente.
✅ Pros:
✔ Se puede comer de todo, solo en menor cantidad.
✔ No se siente como una "dieta" restrictiva.
✔ Permite flexibilidad en la alimentación.
❌ Contras:
Requiere autoconocimiento y control de porciones.
Puede ser fácil excederse si no se lleva un registro adecuado.
👤 Ideal para: Personas que pueden cocinar en casa y controlar sus porciones sin necesidad de seguir reglas estrictas.
4. Jugos detox y dietas líquidas

📌 ¿En qué consisten?
Sustituyen comidas por jugos naturales o batidos verdes para "desintoxicar" el cuerpo y reducir la ingesta calórica.
✅ Pros:
✔ Rápida reducción de peso (principalmente por pérdida de agua).
✔ Aporte alto de vitaminas y minerales.
✔ Puede ser útil como inicio para una alimentación más saludable.
❌ Contras:
No genera pérdida de grasa real a largo plazo.
Puede causar fatiga y pérdida muscular.
Riesgo de efecto rebote al volver a la alimentación normal.
👤 Ideal para: Personas que buscan un "reinicio" a corto plazo y no les importa perder peso temporalmente sin resultados sostenibles.
5. Medicamentos para bajar de peso

📌 ¿En qué consisten?
Son fármacos recetados que ayudan a controlar el apetito, reducir la absorción de grasa o modificar la respuesta del cuerpo a la comida.
✅ Pros:
✔ Pueden ser efectivos para personas con obesidad o resistencia a la insulina.
✔ Ayudan a controlar la ansiedad por la comida.
✔ Combinados con una dieta saludable, pueden mejorar los resultados.
❌ Contras:
Posibles efectos secundarios como náuseas o alteraciones digestivas.
No funcionan sin cambios en la alimentación y el ejercicio.
Necesitan supervisión médica.
👤 Ideal para: Personas con sobrepeso u obesidad que han intentado otros métodos sin éxito y buscan apoyo farmacológico bajo control médico.
6. Inyecciones para la pérdida de peso (GLP-1)

📌 ¿En qué consisten?
Fármacos inyectables como la semaglutida (Ozempic, Wegovy) o liraglutida (Saxenda) que regulan el apetito y ralentizan el vaciamiento gástrico.
✅ Pros:
✔ Pérdida de peso efectiva sin hambre extrema.
✔ Ayuda a mejorar la resistencia a la insulina.
✔ Puede reducir antojos y mejorar la relación con la comida.
❌ Contras:
causar efectos secundarios como náuseas y fatiga.
No es una solución milagrosa, requiere cambios de hábitos.
Precio elevado y necesidad de receta médica.
👤 Ideal para: Personas con obesidad o problemas metabólicos que buscan una solución médica efectiva y pueden costear el tratamiento.
📌 Más información sobre tratamientos con GLP-1 en 👉 Dieta Lecaro / Tratamientos
7. Cirugía bariátrica

📌 ¿En qué consiste?
Procedimientos quirúrgicos como el bypass gástrico o la manga gástrica que reducen el tamaño del estómago y alteran la absorción de nutrientes.
✅ Pros:
✔ Pérdida de peso significativa y sostenida en personas con obesidad severa.
✔ Reducción de enfermedades asociadas como diabetes tipo 2.
✔ Puede mejorar la calidad de vida.
❌ Contras:
Requiere cirugía mayor con posibles riesgos.
Cambios permanentes en la alimentación.
Posible deficiencia de vitaminas y minerales.
👤 Ideal para: Personas con obesidad severa que han intentado otros métodos sin éxito y están dispuestas a someterse a cirugía para mejorar su salud.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor método para ti?
No existe una única solución para bajar de peso. El mejor método dependerá de tu estilo de vida, tu salud y tus objetivos.
✔ Si buscas un cambio sostenible: opta por una dieta equilibrada o un déficit calórico sin restricciones extremas.
✔ Si tienes buena disciplina: el ayuno intermitente puede ser una buena estrategia.
✔ Si necesitas un refuerzo médico: considera medicamentos o inyecciones bajo supervisión.
✔ Si buscas una solución definitiva: la cirugía bariátrica puede ser una opción en casos de obesidad severa.
Independientemente del método que elijas, lo más importante es que sea seguro, sostenible y adaptado a ti.
Comentarios